Tabla de contenido:
Definición: ¿Qué significan los protocolos OSI?
Los protocolos OSI son una familia de estándares para el intercambio de información. Estos fueron desarrollados y diseñados por la Organización Internacional de Normalización (ISO). En 1977 se introdujo el modelo ISO, que constaba de siete capas diferentes. Este modelo ha sido criticado por su tecnicismo y características limitadas.
Cada capa del modelo ISO tiene sus propios protocolos y funciones. La pila del protocolo OSI se adaptó más tarde a la pila TCP / IP. En algunas redes, los protocolos siguen siendo populares utilizando solo el enlace de datos y las capas de red del modelo OSI.
Techopedia explica los protocolos OSI
La pila de protocolos OSI funciona de forma jerárquica, desde la capa física de hardware hasta la capa de aplicación de software. Hay un total de siete capas. Los datos y la información son recibidos por cada capa desde una capa superior.
Después del procesamiento requerido, esta capa pasa la información a la siguiente capa inferior. Se agrega un encabezado al mensaje reenviado para la conveniencia de la siguiente capa. Cada encabezado consta de información como direcciones de origen y destino, protocolo utilizado, número de secuencia y otros datos relacionados con el control de flujo.
Los siguientes son los protocolos OSI utilizados en las siete capas del modelo OSI:
- Capa 1, la capa física: esta capa se ocupa del hardware de redes como el cableado. Los principales protocolos utilizados por esta capa incluyen Bluetooth, PON, OTN, DSL, IEEE.802.11, IEEE.802.3, L431 y TIA 449.
- Capa 2, la capa de enlace de datos: esta capa recibe datos de la capa física y los compila en una forma de transformación llamada trama o marco. Los protocolos utilizados por la capa de enlace de datos incluyen: ARP, CSLIP, HDLC, IEEE.802.3, PPP, X-25, SLIP, ATM, SDLS y PLIP.
- Capa 3, la capa de red: esta es la capa más importante del modelo OSI, que realiza el procesamiento en tiempo real y transfiere datos de nodos a nodos. Los enrutadores y conmutadores son los dispositivos utilizados para esta capa. La capa de red asiste a los siguientes protocolos: Protocolo de Internet (IPv4), Protocolo de Internet (IPv6), IPX, AppleTalk, ICMP, IPSec e IGMP.
- Capa 4, la capa de transporte: la capa de transporte funciona en dos modos de comunicación determinados: orientado a la conexión y sin conexión. Esta capa transmite datos desde el nodo de origen al de destino. Utiliza los protocolos más importantes de la familia de protocolos OSI, que son: Protocolo de control de transmisión (TCP), UDP, SPX, DCCP y SCTP.
- Capa 5, la capa de sesión: la capa de sesión crea una sesión entre los nodos de origen y destino y finaliza las sesiones al finalizar el proceso de comunicación. Los protocolos utilizados son: PPTP, SAP, L2TP y NetBIOS.
- Capa 6, la capa de presentación: las funciones de cifrado y descifrado se definen en esta capa. Convierte formatos de datos en un formato legible por la capa de aplicación. Los siguientes son los protocolos de capa de presentación: XDR, TLS, SSL y MIME.
- Capa 7, la capa de aplicación: esta capa funciona en el extremo del usuario para interactuar con las aplicaciones del usuario. QoS (calidad de servicio), transferencia de archivos y correo electrónico son los principales servicios populares de la capa de aplicación. Esta capa utiliza los siguientes protocolos: HTTP, SMTP, DHCP, FTP, Telnet, SNMP y SMPP.
