Tabla de contenido:
Definición - ¿Qué significa Kilobit (Kb o kbit)?
Un kilobit (Kb o kbit) es una unidad de medida de datos para información digital o almacenamiento de computadora. Un kilobit equivale a mil (10 3 o 1, 000) bits.
Se utiliza un kilobit para medir las velocidades de datos en los circuitos de comunicación digital (por ejemplo, 56 kilobits por segundo (kbps) en el circuito de la red telefónica pública conmutada (PSTN) o 512 kbps en una conexión a Internet de banda ancha) y entre dispositivos, como el serial universal puertos de bus, FireWire o módems.
Techopedia explica Kilobit (Kb o kbit)
Un bit, que se caracteriza como una variable binaria de 0 o 1, es un pequeño interruptor eléctrico en memoria de acceso aleatorio (RAM) o memoria de solo lectura (ROM). Un valor de 0 indica un interruptor eléctrico apagado, y un valor de 1 indica un interruptor eléctrico encendido. El valor de bit de 0 o 1 se mantiene en una carga de alto o bajo voltaje dentro de una celda de memoria de condensador o transistor.
El bit es la unidad de datos más básica en informática. Un grupo de ocho bits se conoce como byte. Un byte puede contener 256 valores, que van de 0 a 255. Generalmente, un byte es el número de bits utilizados para codificar un solo carácter de texto.
Los bits de un byte están numerados del 0 al 7. Además, los bits se escriben frecuentemente del bit más alto al más bajo, pero este no es siempre el caso.
La velocidad de comunicación normalmente se mide en miles de bytes por segundo. La minúscula b representa bit, y la B mayúscula representa byte. Por ejemplo, un kilobit (Kb) son 1000 bits y un kilobyte (KB) son 1000 bytes.
