Tabla de contenido:
- Definición: ¿Qué significa Nanotecnología, Biotecnología, Tecnología de la Información, Ciencia Cognitiva (NBIC)?
- Techopedia explica Nanotecnología, Biotecnología, Tecnología de la Información, Ciencia Cognitiva (NBIC)
Definición: ¿Qué significa Nanotecnología, Biotecnología, Tecnología de la Información, Ciencia Cognitiva (NBIC)?
La nanotecnología, la biotecnología, la tecnología de la información y las ciencias cognitivas (NBIC) son un conjunto de tecnologías que a veces se denominan "tecnologías convergentes para mejorar el rendimiento humano".
Se consideran campos de estudio interrelacionados que a menudo se superponen e impactan entre sí.
Techopedia explica Nanotecnología, Biotecnología, Tecnología de la Información, Ciencia Cognitiva (NBIC)
Varios grupos de investigación analizan las implicaciones del desarrollo de estas tecnologías en conjunto. Por ejemplo, la National Science Foundation y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos han estudiado combinar estos cuatro campos para mejorar la aplicación de la tecnología a la cognición humana, la salud humana e incluso las aplicaciones comunitarias y sociales.
Cada tipo de tecnología involucrada en NBIC juega un papel en el panorama general:
- La nanotecnología es importante porque las estructuras orgánicas se desarrollan a partir de la nanoescala.
- La biotecnología implica la aplicación de tecnología avanzada a organismos biológicos.
- La tecnología de la información representa un sector específico de este tipo de aplicaciones.
- La ciencia cognitiva se aplica de varias maneras a la investigación relacionada con TI y a la búsqueda de elementos como tecnologías que mapean el cerebro.
Los defensores de este tipo de desarrollo argumentan que el uso de tecnologías convergentes, o principios NBIC, puede permitir que las poblaciones humanas del futuro sean más fuertes, más saludables y más capaces en general. Estas ideas a menudo se relacionan con la idea de "singularidad" que plantea el surgimiento de la inteligencia artificial, y un punto donde las tecnologías se acercan a la mente humana en términos de simulación, colaboración u otros resultados.
