Hogar Redes ¿Qué es la modulación de amplitud en cuadratura (qam)? - definición de techopedia

¿Qué es la modulación de amplitud en cuadratura (qam)? - definición de techopedia

Tabla de contenido:

Anonim

Definición: ¿Qué significa la modulación de amplitud en cuadratura (QAM)?

La modulación de amplitud en cuadratura (QAM) es un esquema de modulación utilizado para señales digitales y analógicas. QAM duplica el ancho de banda efectivo combinando dos señales moduladas en amplitud en un solo canal. Esto permite colocar múltiples señales analógicas en una única portadora, por ejemplo, en señales de televisión, que contienen señales de color y sonido. Los dos canales necesarios para las señales de sonido estéreo pueden ser transportados por un solo QAM. QAM digital o QAM cuantificado se usa a menudo para sistemas de comunicación por radio desde celular regular hasta LTE, incluyendo WiMAX y Wi-Fi.

Techopedia explica la modulación de amplitud en cuadratura (QAM)

La modulación de amplitud en cuadratura (QAM) es una técnica utilizada para transmitir dos flujos de bits digitales o dos señales analógicas modulando o cambiando las amplitudes de dos ondas portadoras para que difieran en fase en 90 grados, un cuarto de ciclo, de ahí el nombre de cuadratura . Una señal se llama señal "I" y la otra es la señal "Q", que puede representarse matemáticamente por un coseno y una onda sinusoidal, respectivamente.


QAM combina las dos portadoras y envía las señales combinadas en una sola transmisión para ser separadas y extraídas en el destino. Las señales se demodulan y los datos se extraen de cada uno y se recombinan para formar la información de modulación original. Ejemplos de tecnologías que usan QAM son los sistemas de televisión PAL y NTSC, donde los diferentes canales, proporcionados por QAM, permiten la transmisión de los componentes de información de croma o color a los televisores.

¿Qué es la modulación de amplitud en cuadratura (qam)? - definición de techopedia