Tabla de contenido:
- Definición: ¿Qué significa Business Process Execution Language (BPEL)?
- Techopedia explica Business Process Execution Language (BPEL)
Definición: ¿Qué significa Business Process Execution Language (BPEL)?
Business Process Execution Language (BPEL) es un lenguaje ejecutable de la Organización para el Avance de los Estándares de Información Estructurada (OASIS) para exportar e importar información comercial utilizando solo las interfaces disponibles a través de servicios web.
BPEL se preocupa por el proceso abstracto de "programación en grande", que involucra las interacciones de procesos de transición de estado de alto nivel. El idioma incluye información como cuándo enviar mensajes, cuándo esperar mensajes y cuándo compensar las transacciones fallidas. Por el contrario, la "programación en pequeño" trata con el comportamiento programable de corta duración, como una transacción única que implica la manipulación lógica de los recursos.
BPEL fue desarrollado para abordar las diferencias entre la programación en grande y la programación en pequeño. Este término también se conoce como lenguaje de ejecución de procesos comerciales de servicios web (WS-BPEL), y a veces se escribe como lenguaje de ejecución de procesos comerciales para servicios web.
Techopedia explica Business Process Execution Language (BPEL)
Microsoft e IBM desarrollaron su propia programación en los lenguajes grandes, que son muy similares y se llaman XLANG y WSFL respectivamente. En vista de la popularidad de un tercer idioma, BPML, Microsoft e IBM decidieron combinar sus dos idiomas en otro llamado BPEL4WS. Después de enviar el nuevo lenguaje a OASIS para su estandarización, surgió de un comité técnico en 2004 como WS-BPEL 2.0.
Las interacciones de servicios web en BPEL se describen de dos maneras:
- Procesos comerciales ejecutables, un modelo de comportamiento humano real
- Procesos empresariales abstractos, un proceso parcialmente especificado que no está destinado a ejecutarse, pero que oculta algunos de los detalles operativos concretos necesarios
Ambos modelos cumplen una función descriptiva y tienen más de un caso de uso posible. BPEL debe usarse tanto entre empresas como dentro de una empresa determinada.
El lenguaje BPEL4People y las especificaciones WS-Human Task se publicaron en 2007 y describen cómo las personas pueden interactuar con los procesos BPEL.
Los 10 objetivos de diseño originales de BPEL son:
- Definir procesos comerciales que interactúen con las operaciones del servicio web.
- Definir procesos de negocio que empleen un lenguaje basado en XML.
- Definir un conjunto de conceptos de orquestación de servicios web para ser utilizados tanto por las vistas abstractas como ejecutables de un proceso de negocio.
- Proporcionar e implementar regímenes de control jerárquicos y gráficos.
- Proporcione manipulaciones de datos según sea necesario para definir datos de proceso y controlar el flujo
- Soporta una metodología de identificación para instancias de proceso según lo definido por los socios, al tiempo que reconoce que pueden cambiar
- Apoyar la creación y terminación implícitas de instancias de proceso
- Definir un modelo de transacción de larga duración basado en técnicas comprobadas.
- Utilice los servicios basados en la web como modelo para la descomposición y el ensamblaje de procesos.
- Construir sobre estándares de servicio web
