Hogar Desarrollo ¿Qué es la reflexión computacional? - definición de techopedia

¿Qué es la reflexión computacional? - definición de techopedia

Tabla de contenido:

Anonim

Definición - ¿Qué significa Reflexión Computacional?

La reflexión computacional es la capacidad de un programa para modificarse mientras se ejecuta. El código fuente del programa se trata como datos por sí mismo o para que el programa pueda realizar las modificaciones apropiadas durante el tiempo de ejecución. Los programas capaces de modificar su propio código fuente, o el código fuente de algún otro programa, durante el tiempo de ejecución se denominan metaprogramas. La reflexión computacional le permite al programador ahorrar tiempo implementando algunas partes del programa, que son generadas por el propio programa en tiempo de ejecución.

Techopedia explica la reflexión computacional

La metaprogramación se puede lograr por tres métodos:

  1. El programa en ejecución expone su propio código fuente al entorno de tiempo de ejecución y se introducen los cambios apropiados en el programa. La exposición puede ser a través de un enlace directo al intérprete en el programa o a través de interfaces externas bien definidas.
  2. Las expresiones de cadena dentro del código fuente activan ciertos procedimientos de metaprogramación durante el tiempo de ejecución.
  3. Un sistema de transformación de programación general aplica comandos específicos al lenguaje de programación del código fuente en la invocación.

Una ventaja de los sistemas computacionalmente reflexivos es que el programa es adaptable en tiempo de ejecución. Cualquier declaración de programa se puede cambiar en tiempo de ejecución mediante la declaración de reflexión. Este sistema es muy superior a la anulación de métodos, donde el comportamiento está determinado por el método que se llama en tiempo de ejecución.

¿Qué es la reflexión computacional? - definición de techopedia