Tabla de contenido:
- Definición: ¿Qué significa el lenguaje de programación visual (VPL)?
- Techopedia explica el lenguaje de programación visual (VPL)
Definición: ¿Qué significa el lenguaje de programación visual (VPL)?
Un lenguaje de programación visual (VPL) es un lenguaje de programación que utiliza elementos gráficos y figuras para desarrollar un programa.
Un VPL emplea técnicas para diseñar un programa de software en dos o más dimensiones, e incluye elementos gráficos, texto, símbolos e íconos dentro de su contexto de programación.
Un lenguaje de programación visual también se conoce como lenguaje gráfico ejecutable.
Techopedia explica el lenguaje de programación visual (VPL)
Un lenguaje de programación visual permite el desarrollo de programas de software al eliminar el código de software textual con una serie de elementos gráficos visuales. VPL incorpora estos elementos gráficos como el contexto primario del lenguaje organizado en un orden sistemático. Los gráficos o iconos incluidos dentro de un programa visual sirven como entrada, actividades, conexiones y / o salida del programa.
Un lenguaje visual puede ser uno de los pocos tipos, como los idiomas basados en iconos, los lenguajes de diagramación y el lenguaje basado en formularios. Los lenguajes visuales no deben confundirse con los lenguajes de programación basados en GUI, ya que solo proporcionan servicios gráficos de creación de programas. Sin embargo, su código / contexto es completamente textual.
Kodu, Blockly y UML ejecutable son ejemplos populares de lenguajes de programación visual.
