Tabla de contenido:
Definición - ¿Qué significa la Ley de Kryder?
La ley de Kryder es un término para un análisis de la densidad y la capacidad de los medios de almacenamiento del disco duro a lo largo del tiempo. Se ve como una correlación con la ley de Moore, una teoría que sostiene que el número de transistores colocados en un circuito integrado debe duplicarse cada dos años, lo que resulta en un progreso predecible en la velocidad del microprocesador.
Techopedia explica la ley de Kryder
La ley de Kryder se basa en el trabajo de Mark Kryder, quien estudió tecnologías de discos duros durante varias décadas, a partir de la década de 1970. Desde 2005, el trabajo de Kryder ha inspirado el término Ley de Kryder para referirse a los rápidos aumentos en la densidad de almacenamiento del disco magnético durante los últimos 60 años, durante los cuales los discos duros han progresado desde almacenar solo varios miles de bits individuales de información en la década de 1950, hasta hoy en día, unidades de alto volumen.
La aparición de medios de almacenamiento más pequeños y más eficientes es clave para los desarrollos más grandes en tecnologías implementadas, que incluyen procesadores rápidos y diferentes tipos de aplicaciones comerciales y de investigación. Esa es parte de la razón por la cual ha habido mucho interés en analizar el progreso de la optimización de la densidad de la unidad y la capacidad de almacenamiento.
